Rafaela Díaz Valiente (Marbella, Málaga, 9 de abril de 1906 - Madrid, 9 de junio de 1996), conocida artísticamente como Rafaela Aparicio, fue una actriz teatral y cinematográfica española.
Diplomada en Magisterio, ejerció como maestra solamente dos años. Debutó en el teatro a los 23 años en Córdoba con la obra El conflicto de Mercedes, de los hermanos Álvarez Quintero, junto a Luis Benito Arroyo, amigo de su padre, empresario taurino y teatral. Viajó a Madrid a la búsqueda de oportunidades y se unió al actor Erasmo Pascual, su marido hasta la muerte de éste, iniciando una carrera teatral que nunca abandonaría.
Su filmografía incluye más de cien películas, la mayoría comedias, donde abundan los papeles de "chacha" y similares y muchas veces junto a Florinda Chico. Destacan El último cuplé de Juan de Orduña, La vida por delante, La vida alrededor, El extraño viaje y El mar y el tiempo, de Fernando Fernán Gómez; Ana y los lobos y Mamá cumple cien años, de Carlos Saura; El sur, de Víctor Erice; El año de las luces, de Fernando Trueba y ¡Oh, cielos!, de Ricardo Franco.
En 1996 fallece en una residencia de ancianos de La Piovera (Madrid) a los 90 años de edad a causa de un derrame cerebral. Se encuentra enterrada en el Panteón de Escritores y Artistas Españoles del Cementerio de San Justo de Madrid.
Premios
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1987 | Goya de Honor | Ganadora | |
1989 | Mejor interpretación femenina protagonista | El mar y el tiempo | Ganadora |
Año | Categoría | Película/Montaje | Resultado |
---|---|---|---|
1986 | Toda una vida | Ganadora | |
1989 | Mejor actriz de cine | El aire de un crimen El mar y el tiempo |
Candidata |
1990 | Mejor intérprete de teatro | Mala yerba | Candidata |
Otros
- 1973 - Círculo de Escritores Cinematográficos: Mejor actriz de reparto por Ana y los lobos.
- 1979 - Premios Sant Jordi: Mejor interpretación en película española por Mamá cumple cien años.
- 1989 - Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
- 1991 - Premio Nacional de Cinematografía.
Filmografía
|
|
Teatro (selección)
- Su amante esposa (1950), de Jacinto Benavente.
- Un marido de ida y vuelta (1952), de Enrique Jardiel Poncela.
- Ha llegado Don Juan (1952), de Jacinto Benavente.
- Milagro en la Plaza del Progreso (1953), de Joaquín Calvo Sotelo.
- ¡Sublime decisión! (1955), de Miguel Mihura
- La canasta (1955), de Miguel Mihura.
- El teatrito de don Ramón (1959), de José Martín Recuerda.
- Los verdes campos del Edén (1963), de Antonio Gala.
- El proceso del arzobispo Carranza (1964), de Joaquín Calvo Sotelo.
- El sol en el hormiguero (1966), de Antonio Gala.
- El señor Adrián, el primo (1966), de Carlos Arniches.
- Los malhechores del bien (1966), de Jacinto Benavente.
- Pecados conyugales (1966), de Juan José Alonso Millán.
- La decente (1967), de Miguel Mihura.
- El escaloncito (1970), de David Turner.
- Romeo y Julieta (1971), de William Shakespeare, en versión de Pablo Neruda.
- Don Juan Tenorio (1984), de José Zorrilla
Televisión
|
|