Aromas del Sur



marimar2116@hotmail.com

Fiestas Populares

16.04.2013 16:07

Como en casi todos los pueblos y ciudades de Andalucía, en Málaga se celebran anualmente la fiestas tradicionales de Navidad, carnaval, Semana Santa, las cruces de mayo y la noche de San Juan, además de otras de reciente importación como Halloween.

La Semana Santa en Málaga, con imágenes que se procesionan en tronos llevados a hombros bajo varales, está declarada de interés turístico internacional desde 1965. Las advocaciones más populares son el El Cautivo, con más de 25.000 personas tras el trono el Lunes Santo; María Santísima del Rocío, que el Martes Santo sale vestida de blanco y es conocida como la Novia de Málaga; la Virgen de la Paloma; El Rico; La Expiración, una de las obras maestras de Mariano Benlliure; La Misericordia, popularmente llamado «El Chiquito»; el Cristo de La Buena Muerte; la Virgen de Zamarrilla; La Esperanza o el Sepulcro, el Viernes Santo, y acabaría el Domingo de Resurrección con la salida del Resucitado.

La Festividad de Nuestra Señora del Carmen se celebra el 16 de julio y consiste en una procesión terrestre y posterior procesión marítima de imágenes bajo la advocación de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Hay una que es la Virgen del Carmen Coronada del Perchel que sale el domingo siguiente al día de su santo, desde por la mañana en dirección a la Catedral, hasta por la tarde, con su embarque en el puerto de Málaga y su posterior procesión de regreso al templo.

Del segundo viernes de agosto hasta el domingo de la semana siguiente se celebra la Feria de Málaga, la gran fiesta del verano, que empieza con fuegos artificiales. En ella desfilan trajes de flamenca y exponentes de la raza del caballo andaluz. La feria de día se celebra en el centro histórico de la ciudad, siendo típico el consumo de vino dulce y bailar al son tanto de las malagueñas y verdiales como de la música más actual en los bares o en las calles de la ciudad. De noche la feria se desplaza hacia el Real del Cortijo de Torres, donde además de las atracciones mecánicas se sitúan las casetas.También se realizan en estas fechas varias corridas de toros desde la Plaza de la Malagueta y numerosos conciertos con artistas musicales.

Cada 8 de septiembre se celebra el día de la Virgen de la Victoria, Santa Patrona de Málaga.