Aromas del Sur



marimar2116@hotmail.com

Ferrocarril, Autobuses,Taxis y Metro

16.04.2013 15:44

Ferrocarril

Desde de la nueva Estación de Málaga-María Zambrano de ADIF se une la capital con algunas poblaciones de la provincia, especialmente de la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce, y con el Aeropuerto, a través de la red de Cercanías Málaga; y con el resto de España con trenes diarios de larga distancia a Madrid, Barcelona y Córdoba, entre otros destinos.

La línea de alta velocidad (AVE) Málaga-Córdoba se inauguró el 23 de diciembre de 2007, reduciendo a dos horas y media el viaje a Madrid. A través de esta línea se conecta la ciudad con Antequera-Santa Ana, Puente Genil, Puertollano y Ciudad Real. Del mismo modo se establece un línea AVE entre Málaga y Sevilla utilizando las vías Málaga-Córdoba-Sevilla, ahorrando 35 minutos de trayecto. Además, con la construcción del bypass de Madrid se ha inaugurado un servicio de AVE directo a Zaragoza y Barcelona y otras poblaciones de Aragón y Cataluña.

Aparte de los servicios de alta velocidad, aún funcionan otros servicios de largo recorrido. Uno a Barcelona a través de Albacete y Valencia (Arco García Lorca), otro nocturno a Barcelona a través de la línea de AVE pero en tren-litera (Trenhotel Gibralfaro) y otro a Bilbao a través de Valladolid y Ávila (Estrella Picasso). En cuanto a los recorridos de Media Distancia, los únicos dos trayectos con servicio de pasajeros tienen destino a Sevilla y Ronda, circulando ambos a través de El Chorro

Autobuses interurbanos o metropolitanos

Desde la Estación de autobuses de Málaga, gestionada por la EMT, situada en el Paseo de los Tilos, junto a la Estación de Tren «María Zambrano», se conecta a la capital con todos los municipios de la provincia y las principales ciudades de España y de Europa.

Para facilitar las comunicaciones con la periferia, en febrero de 2005 entró en vigor el billete único del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga, que coordina las líneas de autobús urbano y las líneas que conectan la ciudad con los municipios del Área Metropolitana de Málaga. En la actualidad, se puede abonar con el Billete Único los viajes en los trenes de cercanías C-1 y C-2, y en el futuro, el Consorcio de Transportes englobará el metro. Los vehículos son de color beige, y el número de línea tiene tres cifras precedidas de una M (Metropolitana).

La Vicepresidencia del Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga recae en la Alcaldía del Ayuntamiento de Málaga, siendo el municipio con mayor población de su ámbito, y con mayor poder atracción y generación de viajes interurbanos.

Existe a su vez una Estación de autobuses en el Muelle Heredia, en el centro de la ciudad, junto al Puerto de Málaga, con destino a diversas localidades de su área metropolitana: Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Churriana, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Campanillas, El Sexmo, y la Barriada de los Núñez.

Autobús de la EMT.

Autobuses urbanos

El transporte urbano dentro de la ciudad es operado también por la Empresa Malagueña de Transportes SAM (EMT logo.svg EMT), fundada en 1884, como Sociedad Malagueña de Tranvías. Con una flota de 261 vehículos y una vida media de 6,7 años por vehículo, que se caracterizan por ser de color azul celeste. Se está apostando por el transporte ecológico, usándose en algunos de ellos gas natural y algunos microbuses de motor híbrido. Dispone de 43 líneas, incluyendo tres circulares que rodean la ciudad, y tres nocturnas, que unen cada punto de la ciudad, y tienen como centro neurálgico la Alameda Principal. El precio del billete sencillo es de 1,30 € y cuenta con un sistema de abono llamado Tarjeta-Bus y abonos especiales mensuales para jóvenes y estudiantes, y abonos especiales para jubilados. El transporte urbano es compatible con la tarjeta del Consorcio de Transportes.

Metro

Maqueta de una de las unidades Urbos 3 del Metro de Málaga.

Actualmente se encuentra en construcción el Metro de Málaga, cuyas dos primeras líneas tienen prevista su entrada en funcionamiento en 2013. En principio la ciudad contará con dos líneas que unirán el Distrito centro con el Distrito de Carretera de Cádiz, la zona más densamente poblada de la ciudad, y con el Campus Universitario de Teatinos a través del Distrito de Cruz de Humilladero, otra de las áreas superpobladas. En proyecto de construcción hay una tercera línea, que conectará La Malagueta con El Palo, cubriendo de esta manera la zona este de la ciudad.

Taxis

Los taxis malagueños se caracterizan por ser blancos con una franja diagonal azul y el escudo de Málaga en las puertas delanteras. Dispone de una flota de 1.432 taxis repartidos por toda la capital. Pueden ser parados en plena calle, encargados por teléfono o Internet, o a través de las paradas designadas para ellos.