Aromas del Sur



marimar2116@hotmail.com

Economía

16.04.2013 15:32

Málaga es la ciudad andaluza con mayor actividad económica, como recoge el Anuario Económico de la Caixa 2011, alcanzando un índice de 1.733 puntos, lo que la sitúa cuarta en el ranking nacional por ciudades. Es una ciudad de servicios, con una significativa actividad en la industria de nuevas tecnologías y como capital de la Costa del Sol tiene en el turismo una considerable fuente de ingresos, que estimulado por el Aeropuerto, considerado el gran centro intermodal del sur de España y de gran importancia estratégica, la mejora de las comunicaciones y las nuevas infraestructuras como la alta velocidad y la Estación Marítima de Cruceros, las nuevas instalaciones culturales y el Palacio de Ferias y Congresos, así como la renovación de la planta hotelera de la ciudad que la sitúa como la mejor valorada de España, ha multiplicado la llegada de turistas.

El Parque Tecnológico de Andalucía o PTA fue inaugurado en 1992. Cuenta con más de 500 empresas TIC instaladas y en él realizan su actividad laboral más de 14.500 personas.

Es destacable la pujanza en industrias de nuevas tecnologías, ubicadas principalmente en el Parque Tecnológico de Andalucía. En la ciudad se celebran las reuniones del club Málaga Valley e-27 y es sede de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Tecnológicos (IASP) y de ETICOM (Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía). Málaga registra el 50% de la exportaciones del sector TIC andaluz.

La ciudad es sede de la mayor entidad financiera de Andalucía, Unicaja, y del Banco Europeo de Finanzas, así como de las empresas malagueñas de moda infantil Mayoral y Charanga, la aerolínea Helitt, las constructoras Sando y Vera, la alimentaria Ubago, las tecnológicas Isofotón, AT4 Wireless y Tedial, Grupo Vértice, Almeida viajes y acoje sucursales de multinacionales como Oracle Corporation, con su segundo centro neurálgico en Europa tras el situado en Dublín, Fujitsu, Accenture, TDK, Ericsson, Huawei, Pernod Ricard o San Miguel.

A pesar de la gran extensión del término municipal, la actividad agrícola y forestal se encuentra muy limitada por la presión del entorno humano. Apenas se producen algunos cítricos y otros frutales, caña de azúcar, almendras y olivas. El municipio carece de pastos adecuados para la ganadería extensiva, por lo que la escasa ganadería es de tipo intensivo. Más significativo es el sector pesquero, ya que la bahía de Málaga es una zona de reproducción y el puerto dispone de una flota de 503 embarcaciones, que capturan boquerones, jureles, lenguados y merluzas entre otras especies.

Palacio de Feria y Congresos de Málaga