Aromas del Sur



marimar2116@hotmail.com

Cine y Teatro

16.04.2013 15:56

El Teatro Cervantes data de 1870 y cuenta con 1.104 localidades y una sala alternativa: la Sala Gades. Además del Cervantes, están el Teatro Alameda, el Teatro Cánovas y el Teatro Echegaray, la Sala Falla (dentro del Conservatorio Superior de Música), el Auditorio Edgar Neville, La Caja Blanca, el Teatro Romano y otros espacios escénicos en la Escuela Superior de Arte Dramático, el Centro Cultural Provincial y el Ateneo, así como dos auditorios al aire libre: el Municipal y el Eduardo Ocón. Entre los espacios dedicados al séptimo arte cabe destacar el antiguo Cine Albéniz, cuya programación y gestión corresponde al Festival de Málaga.

El Teatro Cervantes es la sede del Festival de Málaga de Cine Español, uno de los más significativos acontecimientos culturales de la ciudad y del panorama nacional. Desde 1998 se despliegan anualmente las estrellas del cine español y se otorga la Biznaga de Oro al mejor largometraje.

Otros festivales cinematográficos que tienen lugar en la ciudad son el Festival de Cine Fantástico de Málaga o Fancine dedicado al cine de ciencia ficción y el Festival de Cine Francés de Málaga, el mayor evento cultural en francés en España, que organiza la Alliance française de Málaga.

Desde el inicio de la cinematografía hasta nuestros días, Málaga ha servido de plató para numerosas producciones de todo tipo, tanto nacionales como internacionales: Los últimos de Filipinas, La conquista del Pacífico, Sólo se vive dos veces, El reportero, Hola ¿estás sola?, El camino de los ingleses o El puente de San Luis Rey, entre otras, se rodaron en parte o íntegramente en la ciudad.

Crea una página web gratis Webnode