Aromas del Sur



marimar2116@hotmail.com

Canilla de Albaida

05.07.2013 17:12

CANILLA DE ALBAIDA   1

CANILLA DE ALBAIDA  2

 
CANILLAS  DE ALBAIDA  PUEBLO  AXARQUICO  QUE SE ENCUENTRA EN  EL  VALLE DE  LA  " SIERRA TEJADA   ALMINARA"  ,  JUNTO  AL  RIO   CAJULA  Y  QUE ESTA  SITUADO  A  600  METROS  SOBRE EL  NIVEL  DEL  MAR , DISTA  DE LA CAPITAL  MALAGUEÑA  UNOS  65  KILOMETROS,  Y TIENES APROXIMADAMENTE  UNOS  1000  HABITANTES ,  SIENDO L A EXTENSIÓN  DEL  MUNICIPIO  DE UNOS  34  KILOMETROS  CUADRADOS. EL  ORIGEN  DEL  PUEBLO  DE CANILLAS DE ALBAIDA  ES  DEL  SIGLO  XIII, ES EN  ESTE  TIEMPO  CUANDO  CANILLA DE ALBAIDA ES UNA  IMPORTANTE    " ALQUERIA"  ARABE  QUE PERTENECE  A LA  CABEZA  DE  PARTIDO  QUE ES VELEZ  MALAGA ,  ESTA  EL  PUEBLO  RODEADO  DE UNAS  GRANDES  PRADERAS  CON  FLORES    BLANCAS  ,  QUE  PREDOMINA  POR  TODOS  LADOS Y  ES PRECISAMENTE  EL  MOTIVO  DE LLAMARLO  ,   " PUEBLO    DE LA  BLANCA",  COMO TODOS  LOS  PUEBLOS DE LA AXARQUIA   ,TIENE LA MISMA CARASTERISTICA  DE CALLES ESTRECHAS  Y   EMPINADA  ,  DÁNDOLE  ESE  TOQUE ÁRABE  ,  AL  PUEBLO.    CUANDO LOS  REYES  CATOLICOS   CONQUISTARON     VELEZ  MALAGA   EN  1487  ,  CANILLA DE ALBAIDA SE SUMO   A  , LAS  ORDENES  DE OBEDIENCIA  A LOS REYES  Y  A  CUMPLIR  SUS  ORDENES ,  HASTA  ESE MOMENTO  TODO  MARCHABA  BIEN  EN  EL  PUEBLO  ,  PERO EN  EL  SIGLO  XVI ,  SE  UNIÓ  A LA REBELIÓN  MORISCA  Y  FUE CASTIGADO  JUNTO  A LOS OTROS  PUEBLO  QUE SE SUBLEVARON  EN LA  FAMOSA  "  BATALLA  DEL  PEÑON  DE FRIGILIANA ".  ENTRE  LAS   FIESTAS  DEL  PUEBLO  DESTACAN  :
SAN   ANTON  (  17  DE ENERO  )   ,  ROMERIA  DE SAN  JUAN   (  19  DE  JUNIO  ) , FERIA  DE AGOSTO   (  PRIMER  FIN  DE SEMANA   DE AGOSTO  ).  ESTE  PUEBLO    TIENE UN  GRAN  PASADO EN  LA  PRODUCCIÓN    "DE PASA  MALAGUEÑAS  "  ,  COMO  TAMBIÉN  DE VINOS  COMO :  MOSCATEL  , SECO   , DULCE  ,  Y SEMISECO  ,  Y  UNA  REPOSTERÍA  MAGNIFICA  CON  UNOS  ROSCOS   ,QUE SE FABRICA  PARA LAS  FIESTAS  POPULARES  DEL  PUEBLO. 
COMO  TODOS LOS  PUEBLOS DE LA AXARQUIA   SU TIERRAS  SE HAN  ADAPTADO  A LOS NUEVOS  CULTIVOS  SUBTROPICALES Y ES UN  IMPORTANTE  INGRESO  ECONÓMICO  PARA EL  PUEBLO.