Ea uno de los 31 pueblos de la axarquia y está situado a los pies que corona el cerro de su Famosa Fortaleza o castillo de Bentomiz. Su extensión es de 26 km2, y está situada a 416 m sobre l nivel del mar, sus tierras están bañadas por 2 ríos que son: el rio Rubite y el río Seco, siendo el 1º el que marca el limite con el pueblo de Canilla de Aceituno, su forma oreográfica hace de arena un pueblo que parece estar como un anfiteatro, pues está rodeado de muchas lomas. Tiene alrededor de unos 1150 habitantes.
Como todos los pueblos vistos anteriormente sus calles son estrechas y con un estilo Mudejar o Morisco con muchas macetas y plantas que adorna el recorrido. Desde sus origenes el pueblo se dividió en 3 barrios: El barrio bajo o como se llama popularmente " el de Cantarranas" donde vivía la gente humilde. El centro urbano que es donde vivia la gente de dinero o acomodada y ahí está el Ayuntamiento y la Iglesia con su plaza y por ultimo el barrio alto o como le dicen popularmente " El Alto del Lugar", donde se encontraban los Artesanos,Alfareros, Herreros, Carpinteros, etc..
El origen del pueblo, hay que destacar el Castillo o Fortaleza de Bentomiz, que pudo estar antes que el pueblo y ya en la época de los Iberos, luego fueron los Fenicios y por último los Griegos,; estos dos últimos establecieron factorias muy importantes, después llegaron los Cartagineses y los Romanos y aportaron su granito de Arena, hasta llegar a los Árabes que reconstruyeron la fortaleza viendo que era un punto importante militar y estratégico. Alrededor del castillo se fué formando el pueblo y los árabes fueron dandole su toque personal hasta que fueron expulsados por los Reyes Católicos.
Su gastronomía está basada en la carne de caza pero sin olvidar la estrella principal, el Aceite.Hay un clima maravilloso y permite cultivar cultivos subtropicales que son muy demandados como (
SU CLIMA MARAVILLOSO LE PERMITE CULTIVAR , CULTIVOS SUBTROPICALES QUE SON MUY DEMANDADO COMO SON ( MANFO , PAPAYAS , CHIRIMOYAS , AGUACATE ), EL GENTILICIO DE LA GENTES DE ARENAS ES " ARENUSCOS". ENTRE SUS FIESTAS DESTACA : EL CARNAVAL ( 2 SEMANA DE FEBRERO ) , SU FERIA QUE ES EN AGOSTO ( 1 FIN DE SEMANA DE AGOSTO ) Y LAS MAS ESPECIAL DE TODAS ES LA DEL " DIA DE LA MULA " EN LA QUE ARENA RINDE UN HOMENAJE A ESTE ANIMAL QUE NE SU TIEMPO FUE MUY APRECIADO PARA LABORES DE CARGA Y TRABAJO EN EL CAMPO.